GatEvents

Academia Institucional GAT CDMX 2025: Líderes y expertos analizan el presente y futuro de la industria del juego en México y Latinoamérica

El próximo miércoles 27 de agosto, la Academia GAT CDMX marcará el inicio de la programación oficial de GAT Expo en el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, constituyendo un punto de referencia ineludible para el análisis y el intercambio de conocimiento en la industria de juegos de suerte y azar en México y la región.

La instalación protocolaria de la jornada académica contará con la presencia de personalidades como

Fadlala Akabani, en representación de la Secretaría de Gobierno de la CDMX; Marco Emilio Hincapié, Presidente de Coljuegos, Colombia; Miguel Ángel Ochoa y Óscar Paredes Arroyo, directivos de la AIEJA; Felipe Vallejo, CEO de Bitso México y representante de la Asociación Fintech México; junto a José Aníbal Aguirre, CEO de Gaming & Technology Expo.

Conferencias y paneles de actualidad

Las sesiones académicas se desarrollarán, incluyendo, además de los personajes mencionados anteriormente, abogados y consultores especializados con vasta experiencia en el sector del juego con apuesta en México, como también empresarios líderes de compañías proveedoras y operadoras de México y la industria global con presencia en Latinoamérica y el Caribe.

Los tópicos a considerar entre las 9:30 am y las 3:00 pm (GMT-6), son:

Conferencias y paneles de actualidad

  • Presente y futuro del mercado mexicano del juego – moderado por Karen Sierra Hughes, Vicepresidenta de GLI Latinoamérica, Caribe y España, con panelistas Alfredo Lazcano (Lazcano Sámano S.C.) y David Sides (Director General, Logrand Entertainment Group).

 

  • Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México – moderado por Rosa Ochoa (Directora SCCG Management LATAM), con Óscar Paredes Arroyo (Presidente Consejo Directivo AIEJA) y Carlos Portilla (PR&A).

 

  • Importación de máquinas, retos en distribución y comercialización en México – moderado por José Luis Álvarez (PR&A), con Iraid Rosales (Country Manager Amusnet México), Enrique Manjarrez (Novomatic México), Luis Casamayor (director general FBM México), Alonso Ramírez (Lawyer Consulting) y Gerardo de la Torre (Asesor Aduanal).

 

  • Marketing de afiliados: cómo triunfar en 2026 – conferencia de Joaquín Gago, CEO Betandeal.

 

  • Lo último en innovación: juego online, iGaming y apuestas deportivas – moderado por Víctor Arias (VP Latinoamérica Arrise powering Pragmatic Play), con Germán Sarmiento (Betcris México), Luis Caro (Luckia México), Enrique Romero (Golden Lion), Eduardo Villegas (Playdoit) y Jorge Rojas (Prometeo IT).

 

  • Experiencias regulatorias en Suramérica: combate al juego ilegal – moderado por Miguel Ángel Ochoa (Presidente AIEJA), con Marco Emilio Hincapié (Coljuegos, Colombia), Luis Gama (Director Gaming Consultores, ex Director Nacional de Loterías y Quinielas de Uruguay), Javier Balbuena (Gaming Consultores, ex Presidente CONAJZAR Paraguay) y José Casapía (SONAJA / Novomatic Perú).

 

  • La estructura corporativa de la industria del juego – con Alex Herrera (Director Comercial KLU), Alan Parra (Director AIEJA Online), Alberto Djemal (CEO Klu Tech) y Fabián Ferrari (ex CEO Getnet Santander).

 

  • OKRs aplicados al sector de juegos de suerte y azar – por Daniel Arias, Director Amusnet Colombia, Centroamérica & Caribe.

 

  • El cierre de esta primera jornada estará enmarcado por la Presentación de la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones de Juegos, que moderada por Evert Montero (Presidente de FECOLJUEGOS), se llevará a cabo el jueves 28 de agosto. Participarán líderes gremiales como Miguel Ángel Ochoa (Presidente AIEJA, México), Lorena Rojas (Presidente APOJA, Paraguay), Fernando Calderón (Presidente SONAJA, Perú), Elizabeth Maya (Presidente CORNAZAR, Colombia), Javier Milián (Presidente CIBELAE) y David Moniz (Presidente ADCJ, República Dominicana). Este espacio busca consolidar una agenda de cooperación regional para el desarrollo sostenible del sector.

Con esta presentación concluirá a las 3:00 p.m. la Academia GAT CDMX, dando paso a la Asamblea General de AIEJA a las 5:00 p.m.

José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Expo, complementa: “El jueves 28 de agosto un programa de Workshops ocupará dos áreas del gran salón de exposición. Estos talleres prácticos abordarán tópicos y tendencias clave e imprescindibles en la actualidad dentro del ecosistema del juego, marcando otro hito de esta edición, con una academia extendida a dos días. Estamos muy felices de recibirlos en México City”

 

GAT Expo CDMX 2025 se proyecta como el principal punto de encuentro para reguladores, asociaciones, operadores y proveedores, posicionando a México como sede estratégica de la industria del juego en la región.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *